Tres colores y Ving Tsun

“ El tao da lugar al uno.

El uno da lugar al dos.

El dos da lugar al tres.

El tres da lugar a todas las cosas.

Todas las cosas llevan el ying y abrazan el yang

Uniendo el chi en armonía”

 

Es curioso ver (aunque hoy no entraremos en más detalle en ello pues ya escribimos sobre eso) que el número tres está siempre presente en el Ving Tsun. El tres desde la geometría se considera el primer número, pues se necesitan, por lo menos tres puntos para conformar el triángulo, primera figura geométrica y base primaria del Ving Tsun.

 

Es curioso como con el tiempo te vas dando cuenta de lo sencillo que son las cosas y como nos empeñamos en complicarlas. El Ving Tsun es mucho más sencillo de lo que nos empeñamos en creer. Ahora voy entendiendo al Maestro Chan Chee man cuando contaba que en clase tan solo hacían Formas y Chi sao durante horas. Para mi era muy extraño y no entendía como podían llegar a ser “buenos luchadores” con tan solo eso.

 

Nosotros como buenos consumidores que somos lo que nos gusta el la cantidad, el aprender cada día una técnica nueva en decrimento de la calidad. Lo conocido aburre, las repeticiones cansan. Necesitamos más y vorazmente engullimos todo lo que nos hechen, cuanto más mejor. Cuantas más técnicas tenga un arte marcial, más practicantes le siguen.  Cuantos más niveles, cinturones y grados te ofrezcan, más orgullosa esta la gente de lucirlos.

 

El otro día pintando la sala me di cuenta de que igual que la pintura  se compone de tres  colores primarios con los cuales se pueden formar infinitos colores, nosotros en Ving Tsun tan solo utilizamos tres Técnicas primarias para crear infinidad de combinaciones. Estos son Fock sao, bong sao y tang sao. Todas la otras técnicas tan solo son combinaciones de estas e igual que los colores siempre contienen una parte de cada color primario, cada combinación de técnicas contiene un parte de las otras trés.

 

 

Por lo tanto si tan solo limitamos nuestra práctica a realizar secciones y no damos rienda suelta a la imaginación, limitaremos nuestro entrenamiento igual que limitaríamos a un pintor si solo le ofreciéramos los colores ya creados. Tan maravilloso es ver a un pintor mezclando los colores para realizar una obra como ver a un practicante de Ving Tsun fluir con estas tres técnicas y crear infinidad de movimientos.

 

Es por ello que es muy importante el  chi sao libre o Kuo sao, en el cual el practicante no sigue ningún patrón preestablecido y puedo dejar libre a su imaginación y “sentir” como lo haría un artista del pincel realizando su mejor obra. Y la única forma de realizar “bien” este ejercicio es practicarlo durante horas, como antiguamente lo hacían, sin pretensiones, sin limites, tan solo respetando los principios.

 

Como decía Einstein “ Las personas inteligentes son capaces de simplificar lo complejo, los tontos suelen complicar lo sencillo” . U esta otra frase de Yip Man “un practicante tonto aprenderá un Ving Tsun tonto”

 

Gracias por vuestra atención.

tres colores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s