CREER O NO CREER

Desde hace tiempo no me fijo si alguien hace bien las formas, si las técnicas son bonitas, si el alumno se deja hacer, etc. lo que me pregunto es ¿Me lo creo o no me lo creo?, o lo que es lo mismo me fijo en el fondo.

Creo que cualquier técnica que se realice debe cumplir tres requisitos fundamentales:

  • Ser natural
  • La pueda hacer cualquier persona
  • Sirva para defensa personal.

Es importante destacar que el entrenamiento en artes marciales debe ser adecuado y constante para ser efectivo. El entrenamiento debe incluir prácticas de combate simulado y situaciones de estrés para que los estudiantes puedan aprender a actuar bajo presión.

En estos años que llevo practicando artes marciales, todas y cada una de ellas que he practicado me han parecido prácticas, la diferencia era su enfoque, su entrenamiento, muchas de ellas alejadas de la realidad.

Ya hable anteriormente en otro artículo de la endogamia en la que habían caído la mayoría de artes marciales y lo que había afectado a su eficacia. Pero también en parte es debido al tipo de practicante que acude a ella y la mentalidad con la que acude a su práctica.

Tomemos como ejemplo ese grupo de amigos que se reúne los domingos para echar una pachanga al futbol y luego tomarse unas cervezas. Esas personas practican futbol pero están a años luz de tan siquiera un equipo de tercera división en la que los jugadores entrenan y trabajan con la ilusión de que les cojan para un equipo  más grande.

Por lo tanto el futbol es futbol pero es la mentalidad del jugador la que hace que ese futbol sea mejor o peor, no el sistema de juego ni las reglas pues para todos son las mismas, un portero y diez jugadores. Lo mismo en las artes marciales, tenemos dos brazos, dos piernas, dos codos, dos rodillas, etc. cada uno tiene un sistema, una estrategia, una táctica diferente pero la finalidad es la misma, ganar al contrario.

Ahora bien, cuanto tiempo, esfuerzo, sacrificio, invertimos en llegar a desarrollar lo que queremos?

Por supuesto que hay personas que acuden a practicar para mantenerse en forma, para liberar ansiedades, para pasar un buen rato con buenos amigos, para tener buena salud, pero a esas personas no hay que mentirlas, engañarlas, decirlas que están practicando el mejor sistema del mundo famoso por su efectividad, por sus hazañas pasadas, hay que serles sinceros y decirles que lo que están practicando les convertirá en mejores personas pero no en buenos luchadores.

Además, las artes marciales no solo enseñan técnicas de lucha, sino también habilidades de control emocional y autocontrol. Esto puede ser útil en situaciones de estrés donde el miedo y la ansiedad pueden afectar la capacidad de tomar decisiones y actuar adecuadamente.

Las artes marciales pueden ser muy efectivas como técnicas de defensa personal ya que estas enseñan habilidades de lucha y técnicas de autodefensa que pueden ser utilizadas en situaciones de peligro y emergencia. Sin embargo, es importante recordar que las artes marciales son tan solo una herramienta para la defensa personal, no la única solución. La mejor manera de protegerse es evitar situaciones de peligro en primer lugar y estar consciente de su entorno. Si no es posible evitar el peligro, las habilidades de defensa personal pueden ser útiles

En resumen, las artes marciales pueden ser una herramienta efectiva para la defensa personal, pero deben ser parte de un enfoque más amplio que incluya la conciencia del entorno y la prevención del peligro. El entrenamiento debe ser adecuado y constante para ser efectivo y debe incluir tanto habilidades de lucha como habilidades de control emocional. Y es ahí donde es responsabilidad del profesor decir al alumno si lo que entrena y como lo entrena es CREIBLE O NO CREIBLE si lo que busca es eficacia.

Y la eficacia en las artes marciales se refiere a la capacidad del practicante para aplicar las técnicas aprendidas de manera efectiva en situaciones de combate o defensa personal y no solo depende del nivel de habilidad técnica, sino también de otros factores como la capacidad de leer y anticipar los movimientos del oponente, la rapidez de reacción, la fuerza física y la resistencia.

Para mejorar la eficacia en las artes marciales, es importante entrenar regularmente y practicar con un enfoque en situaciones reales de combate. Además, los practicantes deben trabajar en la mejora de su estado físico y mental para poder mantener la concentración y la resistencia durante un combate.

La eficacia también depende de la adaptabilidad del practicante. Es decir, su capacidad para ajustarse a situaciones impredecibles, cambios en las condiciones del terreno y otros factores externos que pueden afectar la estrategia de combate.

Es importante tener en cuenta que la eficacia en las artes marciales no se limita a la defensa personal o el combate. Muchas de las habilidades aprendidas en las artes marciales, como el autocontrol, la disciplina y el respeto, pueden ser aplicadas en la vida cotidiana para mejorar la calidad de vida y las relaciones interpersonales.

Y aquí es donde quería llegar, trabajar con una mentalidad de esfuerzo, de mejora, de fuerza física, de disciplina, debemos observarlas como pueden beneficiar mi día a día física y mentalmente. No en vano todos estamos viendo como las personas están muy deterioradas físicamente pero más aun mentalmente y el estrés está haciendo estragos en todos nosotros por lo que considero muy importante esforzarse cada dio mas en el entrenamiento para poder aplicarlo en la vida cotidiana y hacer frente a los problemas para superar las dificultades y desafíos de la vida.

Y eso también es CREER O NO CREER tener fe en que tu práctica te convertirá cada día en mejor persona, mejor practicante y sobre todo ganar confianza en uno mismo. Tener fe no significa necesariamente tener una religión o creencia específica, sino más bien una actitud y un enfoque positivo hacia la vida. La fe puede proporcionar consuelo, fuerza y motivación para superar las dificultades y lograr nuestras metas.

Por lo tanto, si no crees en lo que haces o lo que ves a que esperas….

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s