Endurecimiento y potencia

En las artes marciales tradicionales es comun entrenar el endurecimiento y la potencia como base de todo la estructura del sistema.

Es penoso ver hoy en día como muchos practicantes saben cientos de técnicas (son coleccionistas de técnicas como yo les llamo) y se hacen daño en cuanto golpean al saco con las manos desnudas.

Igualmente de nada sirve saber muchas técnicas si estas no son ejecutadas con potencia. Como decia aquel anuncio de pirelli «la potencia sin control no sirve de nada» y yo añado «y el control sin potencia tampoco.

Recuerdo una frase que no se donde la ley en la que un maestro de karate de okinawa decia «los jovenes de hoy en día saben mucho, muchas técnicas, mucha historia, mucha palabrería, pero golpean al makiwara y se hacen daño».

Creo que el entrenamiento de endurecimiento debe ser algo habitual en las clases de artes marciales, asi como el de potencia, y en Ving Tsun disponemos de varios aparatos de entrenamiento para ello.

Como por ejemplo:

..-El muñeco de madera, Excelente aparato de acondicionamiento que nos ayudara a endurecer nuestro miembros, ejecutar mejor nuestra técnica y simular el enfrentamiento contra alguien más poderoso que nosotros por lo que deberemos tener muy bien trabajada la estructura y la correcta alineación de las articulaciones para poder trabajar la potencia en corto.

-Saco de pared. Sobre todo para el endurecimiento de nudillos y manos en general. El «secreto» del saco de pared es que este tan duro que no puedas pegar desde una distancia lejana. Nada de guantes si realmente quieres sacar beneficios.

-Saco colgado de boxeo. Excelente aparato para golpear a plena potencia y saber de lo que eres capaz, además si lo inclinas un poco deberas trabajar la presión constante y la correcta estructura.

-San sing Chong. Palo tripoidal. Aparato para trabajar patadas y golpes con el interior y el exterior de la pierna.

-Palo largo de Ving Tsun. Si alquien tiene la suerte de conseguir uno (realmente pesado), la potencia de piernas y de brazos que proporciona es muy buena, además permite trabajar y desarrollar muy bien el Ken o energia elástica de Ving Tsun.

-Cuchillos mariposa de Ving Tsun. Sobre todo para fortalezar antebrazos y muñecas Además no introduce en otro golpe de puño como es el Oi-choi (o puño exterior) y el paso kao-Ma.

-Aparato para fortalecer antebrazos. Este todavia lo tengo en construcción. Excelente para fortalecer antebrazos.

-compañero de entrenamiento. Un compañero que este curtido y endurecido nos hará darnos cuenta del daño que se puede llegar a hacer si «estas duro».

 

«prefiero enfrentarme a un practicante que haya ejecutado mil patadas una vez que a uno que haya practicado una patada mil veces» (Bruce Lee)

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s