Meditación y artes marciales

 

Hoy en día es poco común en la mayoría de artes marciales el trabajo de meditación, bien por el poco tiempo del que se dispone, bien por la falta de interés de los practicantes o también por el desconocimiento de los profesores.

 

En estos casi 25 años de practica de artes marciales, y no solo Ving Tsun y Escrima, sino todos aquellos en los que he “metido la nariz” me he encontrado con casos rarisimos de personas a las cuales les interesara lo más mínimo el trabajo de la mente como algo habitual en su entrenamiento.

 

Todos o casi todos recordaremos aquella frase de la película “el último Samuray” en la que le dicen a Tom Cruise “tu pensar demasiado”. Para las filosofías No-Duales como el Zen, El Taoismo, el Advaita y el Sufismo existen seis sentidos y no cinco, el tacto, el olfato, el oido, el gusto, la vista y la mente, y se pueden desconectar cualquiera de ellos. Nosotros en Ving Tsun tenemos un ejercicio magnífico que nos puede llevar a esos estados de los que hablan los textos antiguos, y este es el chi-sao. Si cuando realizamos chi-sao “apagamos” la mente y encendemos por completo el sentido del tacto comenzaremos a vislumbrar otros estados mucho más satisfactorios en nuestro entrenamiento.

 

Las deportes en general y las artes marciales en particular siempre se suelen utilizar  para instruir a los principiantes de filosofias orientales como ejemplos de estados de concentración mayores. Antiguamente las artes marciales y la meditación iban de la mano, los samurais como ejemplo mas llamativo practicaban el zen como algo “obligatorio” en su práctica diaria. Esa práctica no solo estaba encaminada a convertirlos en mejores guerreros, sino que , de este forma veian la vida y la muerte desde otro punto de vista distinto a las otras personas lo que le convertía en el “guerrero perfecto”.

 

La práctica de la meditación puede mejorar tu entrenamiento notablemente al hacer que tu nivel de atención crezca, tus objetivos sean diferentes y en tu vida diaría veas los problemas desde otro prisma.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s