A menudo cuando se práctica en clase el chi sao libre los alumnos terminan haciendo lo que el Maestro Yip Man denominaba Jan, jan sao o juego con las manos. Este no es el proposito del Kuo Sao, el kuo sao lo que pretende es que el alumno realicé las hand forms o acciones de ataque sin previo aviso y sin ningún patrón. De esta forma se comprobará el nivel técnico adquirido hasta entonces en un escenarío más libre.
Siempre en clase les recuerdo esta frase del Maestro Yip Man que nos ha transmitido el maestro Chan Chee Man para que recordemos como se debe prácticar correctamente el chi sao:
«El maestro Yip Man siempre nos decía que al practicar chi sao con nuestros Sihing o Si dai no hay que buscar sólo ganar ni preocuparse en perder»
Creo que esta simple frase indica como se debe de prácticar el chi sao. Principalmente hay que dejar el ego colgado de una percha y colaborar con el compañero, no competir contra el. De esta forma ambos aprenderán algo y no se convertira en una especie de ejercicio de lucha sin sentido, para eso ya está el combate.
Para que no ocurran esas cosas, en clase solemos trabajar ejercicios en los que se intercambian los papeles, aqui os dejo unos ejemplos:
-El compañero A realiza ataques de forma libre, el compañero B tan solo hace Luk Sao (rodar). De esta forma el atacante A solo se preocupa del ataque poniendo atención en el concepto «lin siu dai da» o ataque directo o simultaneo.
-El compañero A realiza ataques, el compañero B solo defiende. De esta forma el atacante A se acostumbra a no buscar las manos y si el cuerpo u objetivo, además aprende a sentir el Gong Yao (duro/blando) durante el chi sao.
-El compañero A realiza ataques, el compañero B defiende y reacciona de una forma directa y explosiva. De esta forma se invierten los papeles.
-el compañero A y el B atacan y defienden indistintamente. Esta es la forma correcta de prácticar Kuo Sao. como dice el Maestro Chan Chee Man «a veces duro, a veces blando».
Yo como profesor creo que soy el que más golpes se lleva en clase por parte de mis alumnos, pero la satisfacción que siento cuando estos realizan los ejercicios como se nos ha transmitido merece la pena cobrar un poco de vez en cuando, asi que, rebajemos el ego y colaboremos todos al hacer chi sao.