Que es lo que diferencia a un alumno normal de un alumno sobresaliente?, la actitud.
En los cursos de coaching se suele nombrar a menudo la fórmula del valor de una persona creada por Víctor Küppers, la cual es la siguiente:
V= ( C+H ) x A
V: es el Valor
C: son los conocimientos.
H: son las habilidades
A: es la actitud.
Según esta formula, los conocimientos y las habilidades suman en el valor de una persona pero la actitud multiplica. A menudo me encuentro en clase con personas que vienen a pasar el rato, que piensan que van a recibir poderes por inspiración divina, que han visto las películas de Yip Man (cuando las estrenaron se llenaron las clases) y tenemos una varita mágica en clase que les va a convertir en super hombres.
Pienso que la practica de un arte marcial es una cosa muy seria, donde tienes que dar el máximo de ti para poder sacar algún fruto. Sino es mejor que te dediques al atletismo y corras, así no estarás tentado a enfrentarte a una persona que quiere arrancarte la cabeza y que no vacilará en ello. Esto no quiere decir que vayamos a buscar “bronca”, pero aplicate la máxima “entrena como peleas y pelearas como entrenas”. Pon el máximo de ti en cada clase, no aburras al compañero, no estés corrigiéndole todo el rato, no te quejes, suda, suda, suda, entregaté a fondo, etc, etc
Mi labor como profesor es sacar lo mejor de cada uno física, mental y espiritualmente. Muchas personas conciben (sobre todo en las artes marciales tradicionales) al profesor como un superhombre y se intentan parecer a el, copiar sus gestos, ponerle a prueba. El interés principal debe ser ¿Puede este profesor desarrollar mis habilidades? y no ¿Puede este profesor ganarme en un combate? Creo que este cambio de foco es uno de los factores que ha permitido a los deportes de contacto alcanzar mayores aptitudes combativas y habilidades corporales básicas con más rapidez.
Personalmente me siento orgulloso de que muchos alumnos mios sean capaces de derrotarme en una confrontación y eso es la máxima satisfacción que puedo sentir como profesor.
Cuentan del maestro Yip Man que decía esta frase “un alumno tonto aprenderá un Ving Tsun tonto” y que no les hacia caso, ni contestaba a sus preguntas. En estos casi 20 años de enseñanza me he encontrado muchísimos alumnos de este tipo, más qué alumnos con la actitud correcta. Si algo envidio de los deportes de contacto es que las personas que acuden en su mayoría tienen una actitud diferente, saben a lo que van y lo que quieren. Sin trucos, sin magia, sin maestros invencibles. Personalmente he dejado de dar clase privadas a personas que pensaban que por el hecho de pagar la clase ya era suficiente y luego me imagino que presumirían de tener un profesor privado. Les de dicho “Yo no me consideró un entrenador personal y si no poner toda la carne en el asador no me interesa”.
Si eres de esos alumnos que hacen perder el tiempo al profesor y a sus compañeros, alumnos que no paran de preguntar como se hace en vez de hacerlo, que acuden siempre tarde a clase, que se van corriendo, que no preguntan nunca, que solo entrenas el tiempo que acuden a clase, que van una vez cada tres meses, que no entrenan su cuerpo. Piensa si realmente tienes la actitud correcta.
Gracias a todos los que acudis a clase con esa actitud y que hace que merezca la pena seguir dando clases.