En la etapa de Yip Man

Hoy quiero compartir esta narración que me envio el maestro Chan Chee Man acerca de una cuestión que le plantee acerca de como eran los entrenamientos con su maestro Yip Man:

Nota: quizás haya algún error de traducción, he intentado con la transquición que me envió explicarlo de la mejor manera posible.

«En la etapa de Yip man los estudiantes nos poníamos juntos en círculo y hacíamos las formas todos juntos a la vez.

Era muy común realizar la primera forma, Siu lim tao, con una sola pierna en el aire.

Durante las formas el estudiante podía preguntar pero el debía enfocarse en los pasos y las correctas posiciones.

El maestro Yip Man enseñaba detalladamente cómo estár parado en una sola pierna, el decía:

 “ La pierna elevada debe tener la planta del pie tirando de los dedos un poco hacia atrás y la pierna que estaba en el suelo debía doblarse un poco”.

“La pierna elevada tiene que apuntar hasta el abdomen del enemigo lo mejor que pueda. Si la pierna levantada se cansa hay que saltar para cambiar a la otra pierna”.

Las posiciones en la forma debían ser estrictas (el codo en particular) y seguir con la Siu lim tao relajado.

Después de trabajar las formas correctamente entonces nos ponía a trabajar Chi sao.

El maestro yip man siempre decía a sus estudiantes: “si no golpeas el saco de arena y no golpeas puños al aire, estás aprendiendo un Ving Tsun sin uso. Debes golpear el saco de arena una y otra vez, no muy rápido, concéntrese en golpear correctamente, claramente, con la posición y fuerza correctos”.

Para golpear el saco de arena se utilizaban dos posiciones:

-Posicion de kim ma de Siu lim tao, para golpe interior.

-posición lateral de chum kiu para golpe exterior.

 El maestro Yip Man insistia que si tu Siu lim tao no era buena, en el futuro no tendrias una buena referencia para aprender más y seguir progresando.

El maestro yip man disfrutaba practicando con los estudiantes, pero solo practicaba con aquellos que sentía que trabajaban duro. Al maestro Yip Man le gustaba jugar conmigo porque utilizaba las técnicas de Choi lee Fut para atacarlo y el me decía que le atacara fuerte porqué se sentía muy feliz controlándome las manos.

 El maestro Yip man solicitaba a los estudiantes que durante la clase golpearan de forma controlada y parasen su golpe junto frente a la cara siempre que fuera posible.

El maestro Yip Man no tenia inconveniente en que el alumno viese todas las técnicas, pero él no siempre hacia una demostración frente a todos los estudiantes. Cuando uno o dos estudiantes le rodeaban él hablaba más, pero esas personas tenían que gustarle, de lo contrario, no decía nada.

El maestro Yip man usaba la historia para ayudar al alumno a comprender la teoría y las reglas de ving tsun, por ejemplo para explicar el puñetazo decía, “Golpea como si usaras un martillo, si usas una fuerza muy rígida y agarras el martillo con el 100 x 100 de tu fuerza, no lograra usarlo bien, para usar el martillo (golpe) con eficacia necesitas fuerza con elasticidad, antes de golpear no aprietes el martillo, la fuerza proyectalaen el momento en que el martillo golpee el clavo, entonces lo utilizaras de una forma más adecuada”

Muchas mañanas era el único alumno que estaba en clase y practicaba con el maestro, por la noche había más estudiantes. El maestro no les cobraba más por venir a todas las clases, el maestro quería que los estudiantes practicaran todo lo posible.

Muchas mañanas veía al maestro golpeando patadas al muñeco y le preguntaba que es lo que hacía, el maestro me explicó como endurecer las piernas. El tenía unas patadas muy poderosas y flexibles.

El maestro odiaba a los estudiantes que golpeaban de cualquier forma y sin una buena posición, él los regañaba y les invitaba a irse a boxeo o a otro estilo de kung fu, le decía que no perdiera el tiempo en Ving Tsun

El maestro decía a los estudiantes que nunca parasen de atacar. “un ataque no puede parar, sigue su cuerpo y golpea una y otra vez”.

Una vez le pregunté que hacer cuando el enemigo tuviera un arma a lo que el me contesto “no seas estúpido y no intentes defenderte con las manos vacias, es preferible correr, o si no puedes espera tu oportunidad obtén un arma y ataca o huye después”

El maestro Yip Man invitaba al alumno a probar lo aprendido fuera de clase, no solo a usarlo en clase, a el no le importaban los estudiantes “traviesos”.

El maestro Yip man cuando pedia a un estudiante que pelease en un combate cuerpo a cuerpo (beimo) con un estudiante de otro estilo, quería que su estudiante ganase. Si el alumno demostraba malas posiciones o formas de mano el le regañaba después aunque ganase.

Por último y muy importante, El maestro Yip man decía que si el estudiante era inteligente y practicaba lo que se decia tendría progreso. De esa forma se enfocaría y ayudaría más activamente a aquellos alumnos con potencial.

Espero este artículo sirva de motivación para todo aquel que lo lea. Lo único que le pido es que tenga en cuenta que en aquella época y como he comentado muchas veces, la escuela  era más bien un «centro social» en el cual se reunían un grupo de personas que les unía mucho más que el mero hecho de acudir a entrenar, sino que luego salían juntos, iban al baile juntos, peleaban juntos y pasaban todo el tiempo máximo posible en la escuela. Todo ello hacía que el aprendizaje fuera mucho mas intenso, severo y con una dedicación que hoy en día se me hace imposible por el ritmo al cual estamos acostumbrados a vivir.

Gracias y buena práctica.yip man chan chee man

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s