Todos los estilos chinos, más allá de sus programas y métodos, contienen los cuatro grandes grupos de técnicas:
- Da (golpear con los puños)
- Tuei (golpear con las piernas)
- Shuei (derribos)
- Quin na (luxaciones)
Ahora bien, es esto es una opinión personal que está limitada a mis conocimientos, creo que el Ving Tsun es el único que conozco que es capaz de realizar cualquiera de ellas en la misma distancia. Como digo algunas veces somos como un hombre orquesta, capaces de tocar varios instrumentos al mismo tiempo.
Sobre todo es en el muñeco de madera donde más claramente se pueden apreciar estas técnicas y donde un practicante experimentado tiene que ser capaz de utilizar todo el cuerpo para generar potencia en cualquier situación siguiendo el kuent kuit de Ving Tsun para la forma del muñeco de madera que dice “tres golpes un sonido”. Esto quiere decir que hay que ser capaz de utilizar dos brazos y una pierna simultáneamente.
Hay estilos de kung fu que se especializan en los puños, otros en las patadas, otros en las proyecciones y otros en las luxaciones. Normalmente a un practicante de Ving Tsun se le vería como un experto en puños pues es la principal característica que se ve cuando se observa a un practicante luchar. Esto es principalmente debido a que si el Ving Tsun está bien ejecutado, la presión constante hacia delante es mucho mejor cuando los dos pies están en el suelo y es más fácil de esta manera presionar al contrario. Es como un corredor de 100 metros lisos VS corredor de 100 metros vallas, el de 100 metros lisos siempre obtendrá un mejor tiempo.
Ahora bien cuando esto no es posible es cuando entran en liza otras características del Ving Tsun como las piernas, las luxaciones y la proyecciones. Para nosotros los puños y las patadas son un “regalo” que le entregó al contrario y las luxaciones y proyecciones son un “regalo” que nos hacen a nosotros, no se buscan pero si están ahí se aprovecharán.
Es por ello que es importante conocer de primera mano las formas, no solo sus movimientos, pues serian una secuencia de técnicas sin más, sino que contienen una serie de conceptos y principios en las cuales están encerradas la esencia del Ving Tsun y nos llevarán a conocer a “fondo” las características de este estilo.
Gracias.