¿por qué no funciona el Ving Tsun?

¿Por qué no funciona el Ving Tsun?

 

Si, efectivamente, el Ving Tsun no funciona……………. Por si solo, es necesario que sea el individuo el que lo haga funcionar y para ello es imprescindible que se lo tome muy, muy en serio.

 

El otro día un alumno nuevo me preguntó ¿Qué es lo que el Ving Tsun me ofrece, que puedo esperar de él?, le contesté que la pregunta debía formularla al contrario, ¿qué es lo que vas a ofrecer tú?

 

Hace poco tuvimos una jornada de puertas abiertas en el gimnasio y finalizamos nuestra ponencia remarcando que todos y cada uno de los profesores que iban a dar clase ese día iban a demostrar que su arte marcial era el mejor, el más efectivo y que estabamos de acuerdo con ello, que estaban en lo cierto, porqué para nosotros lo más importante es que lo practican con amor, con devoción, con fe y esa actitud es lo más importante a la hora de practicar cualquier arte marcial.

 

Ahora ocupándonos del Ving Tsun y lo que he podido observar en estos casi 20 años de práctica es que mucha gente espera encontrar un sistema que funciona por si solo, que debe ser algo mágico ya que han leído, han visto o han escuchado historias maravillosas acerca de él.  Pues bien si eso es lo que esperan les diré que el Ving Tsun es una mierda, una patraña, un engaño y que se llevaran una gran desilusión cuando lo practiquen.

 

Actualmente observó que cada vez más gente añade más y más técnicas de otras artes marciales a su sistema, para mí son sólo parches o bien para suplir carencias o bien porque es la moda actual. El año que viene cuando surja otro nuevo arte marcial pues habrá que incorporarlo tambien. Tengo un libro de la familia Gracie de Brasilian Jiu Jitsu y hay una frase de Rickson Gracie que dice, “hasta ahora no he visto un practicante de Jiu Jitsu que practique Kick Boxing y que haya vencido a un practicante de Kick Boxing haciendo Kick Boxing, así que, practica tu arte marcial y busca la manera de llevarlo a tu terreno”.

 

Hoy en día hay mucha obsesión por probar que el Ving Tsun funciona en un ring y yo siempre hago la misma pregunta. Si tienes que pelear en un ring y solo valen puños ¿Qué practicarías? Boxeo, ¿y si también valen patadas? Thai Boxing, Kick Boxing,  ¿y si introducimos las proyecciones? Sanda, ¿y si hay suelo? Brasilian Jiu jitsu, lucha, y asi la lista seria interminable, así que, como dice Geoff Thompson “en su casa cada uno es el rey”.  Cuando en clase hacemos sesiones de sparring tenemos que estar durante toda la clase condicionando al alumno en una serie de ejercicios que le llevan a hacer Sparring con soltura y conocimiento, pero para ello tenemos que dedicar tiempo a ese condicionamiento mental que cambie los principios que practicamos a diario y que no están enfocados al combate de sparring. Y lo que no podemos hacer es cambiar los principios y el sistema para adaptarlo al ring. Al lado nuestro tenemos unos compañeros que practican MMA y que lo hacen genial. Tengo claro que si es lo que busco me iría con ellos, no haría una fotocopia de ellos, sino que me iría al original.

 

Lo cúal no quiere decir que el practicar Sparring este mál, sino que hay que verlo como un ejercicio más y ser consciente de lo que hacemos y para que lo hacemos.

También es bueno desde mi punto de vista que el alumno entrene con obstaculos, contra la pared, rodeado de gente, etc. 

 

El Ving Tsun como cualquier arte marcial exige esfuerzo, dedicación y voluntad, si esa es su actitud entonces encontraran un arte marcial maravilloso, con muchos años de historia, filosofía y una cultura milenaria.

 

Quiero acabar este artículo con un cuento Sufí que leí y que ilustra muy bien lo escrito.

 

“Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada de un pueblo. Un día se le acercó un joven y le pregunto:

 

  • Yo nunca había estado en este lugar, ¿Cómo son los habitantes de esta ciudad?.

 

El anciano le respondió con otra pregunta:

 

  • ¿Cómo son los habitantes de la ciudad de la que vienes?
  • Egoístas y malvados por eso me siento feliz de haber abandonado ese lugar.
  • Así son también los habitantes de esta ciudad. Le respondió el anciano.

 

Poco después otro joven se acercó al anciano y le hizo la misma pregunta.

 

  • Acabo de llegar a esta ciudad, ¿Cómo son sus habitantes?.

 

El anciano de nuevo le hizo la misma pregunta.

 

  • ¿Cómo son los habitantes de la ciudad que vienes?
  • Son buenos, generosos, hospitalarios, honestos y trabajadores. Tenía tantos amigos que me ha costado mucho abandonar aquel lugar.
  • También los habitantes de esta ciudad son así. Le contesto el anciano.

 

Un hombre que había llevado a sus animales y que había escuchado la conversación, le preguntó al anciano:

 

  • ¿Cómo puedes dar dos respuestas tan diferentes a la misma pregunta hecha por dos personas?.
  • Mira, le respondió: cada uno lleva el universo en su corazón. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco aquí lo encontrará. En cambio, aquel que tenia amigos en su ciudad , encontrará aquí también amigos leales y fieles. Por qué las personas son lo que encuentran en si mismas y encuentran siempre lo que esperan encontrar.

 

Muchas gracias por vuestro tiempo y esfuerzo por leer el artículo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s